Logo UNAM
Logo Repositorio Universitario IIJ
Logo IIJ
Ver ítem 
  •   RU Jurídicas
  • Productos digitales IIJ
  • Investigación
  • Micrositios IIJ
  • Crónica de las Elecciones Federales 2018
  • Crónica
  • Ver ítem
  •   RU Jurídicas
  • Productos digitales IIJ
  • Investigación
  • Micrositios IIJ
  • Crónica de las Elecciones Federales 2018
  • Crónica
  • Ver ítem
      • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Organizaciones de la sociedad civil convocan a candidatos presidenciales a refrendar acciones contra la corrupción

    Thumbnail
    URI
    http://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/1511
    Colecciones
    • Crónica [856]
    Fecha
    2018-04-19
    Autor
    Crónica de las Elecciones Federales
    Temas
    Debates
    OSC
    Transparencia
    Corrupción
    Descripción
    <p>&nbsp;</p><p>Diversas organizaciones de la sociedad civil y acad&eacute;micos presentaron una agenda de 11 propuestas concretas para la consolidaci&oacute;n de instituciones y cambios legales para afrontar la crisis del Estado a causa de la impunidad.&nbsp;</p><p>&nbsp;<br />Los 11 puntos para un control efectivo de la corrupci&oacute;n son:</p><p>&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><ol><li>Crear una Fiscal&iacute;a General, aut&oacute;noma, eficaz e independiente (reformar al art&iacute;culo 102 constitucional).</li><li>Completar y fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupci&oacute;n, incluyendo la Plataforma Digital Nacional, para que se convierta en el centro de inteligencia contra la corrupci&oacute;n, e integre el procesamiento de las declaraciones patrimoniales y de intereses de los servidores p&uacute;blicos.</li><li>Utilizar evidencia y an&aacute;lisis automatizado para enfocar los esfuerzos estrat&eacute;gicos de auditor&iacute;a y control, y con esto generar mejores an&aacute;lisis de riesgos de corrupci&oacute;n, desde la prevenci&oacute;n, detecci&oacute;n, investigaci&oacute;n y sanci&oacute;n.&nbsp;</li><li>Promover designaciones con mecanismos abiertos, competidos, transparentes, basados en perfiles t&eacute;cnicos que dignifiquen el servicio p&uacute;blico en todos sus niveles y reduzcan el control pol&iacute;tico de los partidos sobre los procesos. Impulsar una Ley General en materia de adquisiciones y obra p&uacute;blica que establezca par&aacute;metros, principios, procesos, criterios y funciones homog&eacute;neas y comparables para todo el pa&iacute;s.</li><li>Desarrollar una plataforma digital de contrataciones p&uacute;blicas que sea de uso obligatorio, tanto para la federaci&oacute;n como para los estados, desde la planeaci&oacute;n, licitaci&oacute;n, ejecuci&oacute;n y auditor&iacute;a. La plataforma debe ser completamente transnacional y transparente.</li><li>Dise&ntilde;ar pol&iacute;ticas anticorrupci&oacute;n basadas en evidencia y el an&aacute;lisis automatizado de datos que permitan enfocar los esfuerzos de auditor&iacute;a y control de manera estrat&eacute;gica. Interconectar a las Fiscal&iacute;as Anticorrupci&oacute;n a las bases de datos de la nueva Plataforma de Contrataciones P&uacute;blicas, la Unidad de Inteligencia Financiera de SHCP y la Comisi&oacute;n Nacional Bancaria y de Valores.</li><li>Consolidar una nueva cultura de integridad corporativa que tenga como objetivo central hacer negocios de manera limpia y responsable.</li><li>Generar una C&eacute;dula Nacional de Identidad con datos biom&eacute;tricos que garantice la eficiencia de programas sociales.</li><li>Eliminar el uso de efectivo en transacciones gubernamentales. El efectivo no deja registro electr&oacute;nico y por ende es poco fiscalizable.</li><li>Desarrollar un modelo de publicidad oficial que asegure una prensa libre y cr&iacute;tica.</li><li>Asegurar la participaci&oacute;n efectiva de ciudadanos y comunidades en el control de los recursos p&uacute;blicos, tanto en el &aacute;mbito del Ejecutivo como en el trabajo del Congreso. M&eacute;xico necesita gobiernos y parlamentos abiertos.&nbsp;</li></ol><p>&nbsp;</p><p>Las organizaciones firmantes, entre las que se encuentran el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, IMCO, Mexicanos Primero, M&eacute;xico &iquest;c&oacute;mo vamos?, M&eacute;xico Eval&uacute;a, Fundar y COPARMEX, convocan a la y los candidatos presidenciales a pronunciarse sobre los puntos de esta agenda en el debate del pr&oacute;ximo 22 de abril.</p><p>&nbsp;</p>
    Link al recurso
    https://cronicaelectoral.juridicas.unam.mx/posts/post_index/398-organizaciones-de-la-sociedad-civil-convocan-a-candidatos-presidenciales-a-refrendar-acciones-contra-la-corrupcion
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Otros Sitios

    Universidad Nacional Autónoma de México
    Coordinación de Humanidades UNAM
    Toda la UNAM en línea
    Red Universitaria de Aprendizaje
    Portal de Datos Abiertos
    Dirección General de Bibliotecas
    Red de Acervos Digitales
    Directory of Open Access Repositories

    facebook-iijtwitter-iijyoutube-iijinstagram-iij

    Repositorio Universitario Jurídicas RU-IIJ D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    mapa-icono¿Cómo llegar?

    Suscripción a actividades académicas

    Normatividad

    firma-unam

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
    Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
    De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


    Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


    Última actualización: 12/11/2021

    Otros Sitios

    Universidad Nacional Autónoma de México
    Coordinación de Humanidades UNAM
    Toda la UNAM en línea
    Red Universitaria de Aprendizaje
    Portal de Datos Abiertos
    Dirección General de Bibliotecas
    Red de Acervos Digitales
    Directory of Open Access Repositories

    facebook-iijtwitter-iijyoutube-iijinstagram-iij

    Repositorio Universitario Jurídicas RU-IIJ D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    mapa-icono¿Cómo llegar?

    Suscripción a actividades académicas

    Normatividad

    firma-unam

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
    Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
    De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


    Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


    Última actualización: 12/11/2021