Logo UNAM
Logo Repositorio Universitario IIJ
Logo IIJ
Ver ítem 
  •   RU Jurídicas
  • Productos digitales IIJ
  • Investigación
  • Micrositios IIJ
  • Crónica de las Elecciones Federales 2018
  • Opiniones
  • Ver ítem
  •   RU Jurídicas
  • Productos digitales IIJ
  • Investigación
  • Micrositios IIJ
  • Crónica de las Elecciones Federales 2018
  • Opiniones
  • Ver ítem
      • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sentencia fuera de contexto. El caso del SUP-RAP- 749/2017

    Thumbnail
    URI
    http://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/1280
    Colecciones
    • Opiniones [153]
    Fecha
    2018-02-21
    Autor
    Hernández, César
    Salgado, Luis
    Temas
    INE
    Escrutinio y cómputo
    Descripción
    <p>El poner en marcha la casilla &uacute;nica para el Proceso Electoral 2017-2018 representa un reto para el Instituto Nacional Electoral, pues su implementaci&oacute;n tiene repercusiones en dos procedimientos de la jornada electoral: el c&oacute;mputo y escrutinio, as&iacute; como la transmisi&oacute;n oportuna de los resultados. Algunos datos relevantes que demuestran la complejidad operativa son:&nbsp;</p><p>&nbsp;<br />1.Se instalar&aacute;n casillas &uacute;nicas en 30 estados. Esto significa que los funcionarios de casilla recibir&aacute;n la votaci&oacute;n de entre 4 y 7 elecciones.</p><p>&nbsp;</p><p>2.En cada casilla se pueden emitir hasta 750 votos por tipo de elecci&oacute;n. Por lo tanto, si se registra la misma participaci&oacute;n que en 2012 (63.08%), en 2018 los funcionarios deber&aacute;n contabilizar un promedio de 473 votos emitidos por cargo; reto que se complejiza a mayor n&uacute;mero de elecciones:</p><table style="height: 83px; width: 706.90625px;"><tbody><tr><td style="width: 159px; text-align: center;">N&uacute;mero de entidades</td><td style="width: 189px; text-align: center;">N&uacute;mero de elecciones</td><td style="width: 340.90625px; text-align: center;">Promedio de votos emitidos para escrutar y computar</td></tr><tr><td style="width: 159px; text-align: center;">7</td><td style="width: 189px; text-align: center;">4</td><td style="width: 340.90625px; text-align: center;">1,892</td></tr><tr><td style="width: 159px; text-align: center;">13</td><td style="width: 189px; text-align: center;">5</td><td style="width: 340.90625px; text-align: center;">2,365</td></tr><tr><td style="width: 159px; text-align: center;">9</td><td style="width: 189px; text-align: center;">6</td><td style="width: 340.90625px; text-align: center;">2,838</td></tr><tr><td style="width: 159px; text-align: center;">1</td><td style="width: 189px; text-align: center;">7</td><td style="width: 340.90625px; text-align: center;">3,311</td></tr></tbody></table><p>3.Se tendr&aacute; la opci&oacute;n de votar por candidatos independientes; hecho que implica adicionar un paso en la clasificaci&oacute;n, conteo y el registro de los sufragios. Se estima que a nivel presidencial participen 3 candidatos independientes, 44 candidatos para senadores y 39 para diputados, m&aacute;s los candidatos independientes que a nivel local obtengan el registro.</p><p>&nbsp;</p><p>4.El registro de diversas coaliciones (totales, parciales y flexibles) para las distintas elecciones representa un reto para los funcionarios de casilla durante el escrutinio, el c&oacute;mputo y el llenado del acta, debido a que impone una regla diferenciada para cada elecci&oacute;n. A nivel federal habr&aacute; 3 coaliciones totales para las elecciones presidenciales, 3 coaliciones parciales para las senadur&iacute;as y 2 coaliciones parciales y una coalici&oacute;n flexible para las diputaciones. Adem&aacute;s, a nivel local se reproducen una amplia gama de combinaciones de condiciones similares.</p><p>&nbsp;</p><p>5.Para la elecci&oacute;n presidencial se conformaron 3 coaliciones integradas por tres partidos pol&iacute;ticos. Esto implica que los ciudadanos pueden emitir su voto a favor de una coalici&oacute;n a trav&eacute;s de 9 maneras v&aacute;lidas. Solo para la elecci&oacute;n presidencial los funcionarios de casilla tendr&aacute;n que escrutar y contar 27 posibles combinaciones de sufragio.</p><p>&nbsp;</p><p>6.Los funcionarios de casilla tendr&aacute;n que asentar en el acta de escrutinio y c&oacute;mputo el desglose de todas las combinaciones de votos emitidas a favor de cada una de las coaliciones, es decir, 27 rubros con los resultados de la votaci&oacute;n a favor de los candidatos postulados por las coaliciones electorales, con su respectivo desglose por combinaci&oacute;n de votaci&oacute;n por partidos pol&iacute;ticos.</p><p>&nbsp;</p><p>7.A nivel local tenemos que en dos estados se registr&oacute; una coalici&oacute;n; en 11 estados dos coaliciones; en 14 estados 3 coaliciones; en una entidad 5 coaliciones; y en un estado 6 coaliciones. El variopinto escenario de las coaliciones locales impone una compleja tarea de clasificaci&oacute;n, conteo, sumatoria y registro de los votos para los funcionarios de casilla debido a las m&uacute;ltiples combinaciones de votaci&oacute;n.</p><p>&nbsp;</p><p>Las problem&aacute;ticas del escrutinio y c&oacute;mputo el d&iacute;a de la jornada electoral conllevan a que dicho procedimiento se desarrolle en un mayor tiempo, provocando, a su vez, que la generaci&oacute;n y transmisi&oacute;n de los resultados de la casilla demore en exceso. Esto conllevar&iacute;a a formar un efecto de vac&iacute;o de informaci&oacute;n &ndash;un retraso de proporciones &eacute;picas&ndash; para que la ciudadan&iacute;a, los candidatos y los partidos pol&iacute;ticos conozcan las tendencias de los resultados de las elecciones, en un contexto donde la falta de claridad conduce a la desconfianza en el proceso mismo.</p><p>&nbsp;</p><p><br />Atendiendo a lo anterior, el INE reform&oacute; el Reglamento de Elecciones para poder cumplir con la obligaci&oacute;n legal de dar resultados certeros, y oportunos el d&iacute;a de la elecci&oacute;n. Empero, de seguir de manera textual la ruta marcada para el escrutinio y c&oacute;mputo, la informaci&oacute;n que emita la autoridad electoral no ser&aacute; oportuna y no cumplir&aacute; con su funci&oacute;n de brindar certeza.</p><p>&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><p>&nbsp;</p>
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Otros Sitios

    Universidad Nacional Autónoma de México
    Coordinación de Humanidades UNAM
    Toda la UNAM en línea
    Red Universitaria de Aprendizaje
    Portal de Datos Abiertos
    Dirección General de Bibliotecas
    Red de Acervos Digitales
    Directory of Open Access Repositories

    facebook-iijtwitter-iijyoutube-iijinstagram-iij

    Repositorio Universitario Jurídicas RU-IIJ D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    mapa-icono¿Cómo llegar?

    Suscripción a actividades académicas

    Normatividad

    firma-unam

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
    Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
    De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


    Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


    Última actualización: 12/11/2021

    Otros Sitios

    Universidad Nacional Autónoma de México
    Coordinación de Humanidades UNAM
    Toda la UNAM en línea
    Red Universitaria de Aprendizaje
    Portal de Datos Abiertos
    Dirección General de Bibliotecas
    Red de Acervos Digitales
    Directory of Open Access Repositories

    facebook-iijtwitter-iijyoutube-iijinstagram-iij

    Repositorio Universitario Jurídicas RU-IIJ D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    mapa-icono¿Cómo llegar?

    Suscripción a actividades académicas

    Normatividad

    firma-unam

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
    Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
    De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


    Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


    Última actualización: 12/11/2021