Logo UNAM
Logo Repositorio Universitario IIJ
Logo IIJ
Ver ítem 
  •   RU Jurídicas
  • Productos digitales IIJ
  • Investigación
  • Micrositios IIJ
  • Crónica de las Elecciones Federales 2018
  • Opiniones
  • Ver ítem
  •   RU Jurídicas
  • Productos digitales IIJ
  • Investigación
  • Micrositios IIJ
  • Crónica de las Elecciones Federales 2018
  • Opiniones
  • Ver ítem
      • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aspectos destacables del segundo debate presidencial

    Thumbnail
    URI
    http://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/1743
    Colecciones
    • Opiniones [153]
    Fecha
    2018-05-21
    Autor
    Ravel, Dania
    Temas
    Segundo debate
    Descripción
    <p>Los nuevos formatos de debates presidenciales, hasta este momento, han dejado buenas impresiones y han cumplido su prop&oacute;sito de profundizar en las propuestas que cada candidato tiene para responder a los grandes problemas nacionales.</p><p>En la ciudad de Tijuana, donde por primera ocasi&oacute;n se implement&oacute; el formato de debate&nbsp;town hall meeting&nbsp;o de p&uacute;blico participativo, no s&oacute;lo debemos destacar esta modalidad por ser probablemente la de mayor innovaci&oacute;n: destaca, primero, el simbolismo que implic&oacute; una ciudad fronteriza entre M&eacute;xico y Estados Unidos para desarrollar los temas relativos al comercio exterior e inversi&oacute;n, seguridad fronteriza y combate al crimen trasnacional, as&iacute; como derechos de los migrantes.</p><p>En segundo t&eacute;rmino, es un logro que la naturaleza de este formato permitiera incluir a ciudadanas y ciudadanos como auditorio y hacer de ellas y ellos part&iacute;cipes del debate. Ahora, en este segundo ejercicio, la confrontaci&oacute;n gir&oacute; en torno a las preocupaciones que plante&oacute; la ciudadan&iacute;a frente a los candidatos. A ellos se dirigieron con sus inquietudes y las intervenciones de los candidatos tuvieron que ce&ntilde;irse en torno a esas preocupaciones.</p><p>Aunado a lo anterior, es de destacar la pluralidad en la conformaci&oacute;n del auditorio, en el que, en la medida de lo posible, logr&oacute; integrar la diversidad de las y los mexicanos que viven en la frontera, quienes los temas de este segundo debate les afectan en mayor medida o de forma m&aacute;s directa. No fue, pues, una audiencia integrada por ciudadanas y ciudadanos con cierto perfil; todas y todos, eso s&iacute;, con problemas en com&uacute;n, pero tambi&eacute;n con intereses diversos, con distintas edades, con ocupaciones diversas, con sus propias identidades y con inquietudes tan v&aacute;lidas como las que pueda tener cualquier persona universitaria, comerciante, trabajadora del hogar o empresaria.</p><p>De igual manera, un tercer aspecto a destacar es la intervenci&oacute;n y mayor rector&iacute;a del debate por parte de los moderadores, quienes interpelaron a los candidatos para que estos arrojaran mayor luz a sus argumentos, en vista de que las preguntas ciudadanas fueron m&aacute;s amplias y de una complejidad mayor, y la posibilidad de los candidatos para desplazarse y no quedarse en el atril procur&oacute; una cercan&iacute;a mayor con las y los ciudadanos.</p><p>&nbsp;</p><p>*Mtra. Dania Ravel Consejera Electoral en el Instituto Nacional Electoral</p>
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Otros Sitios

    Universidad Nacional Autónoma de México
    Coordinación de Humanidades UNAM
    Toda la UNAM en línea
    Red Universitaria de Aprendizaje
    Portal de Datos Abiertos
    Dirección General de Bibliotecas
    Red de Acervos Digitales
    Directory of Open Access Repositories

    facebook-iijtwitter-iijyoutube-iijinstagram-iij

    Repositorio Universitario Jurídicas RU-IIJ D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    mapa-icono¿Cómo llegar?

    Suscripción a actividades académicas

    Normatividad

    firma-unam

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
    Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
    De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


    Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


    Última actualización: 12/11/2021

    Otros Sitios

    Universidad Nacional Autónoma de México
    Coordinación de Humanidades UNAM
    Toda la UNAM en línea
    Red Universitaria de Aprendizaje
    Portal de Datos Abiertos
    Dirección General de Bibliotecas
    Red de Acervos Digitales
    Directory of Open Access Repositories

    facebook-iijtwitter-iijyoutube-iijinstagram-iij

    Repositorio Universitario Jurídicas RU-IIJ D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    mapa-icono¿Cómo llegar?

    Suscripción a actividades académicas

    Normatividad

    firma-unam

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
    Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
    De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


    Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


    Última actualización: 12/11/2021